Informacja

Drogi użytkowniku, aplikacja do prawidłowego działania wymaga obsługi JavaScript. Proszę włącz obsługę JavaScript w Twojej przeglądarce.

Tytuł pozycji:

Entre el cuerpo y el lenguaje: "Romance de la Negra Rubia" de Gabriela Cabezón Cámara "la gauchita"

Tytuł:
Entre el cuerpo y el lenguaje: "Romance de la Negra Rubia" de Gabriela Cabezón Cámara "la gauchita"
Autorzy:
Geremek, Zuzanna
Data publikacji:
2021-12-23
Wydawca:
Uniwersytet Warszawski. Wydział Neofilologii
Tematy:
cuerpo
la gauchita
neobarroso
Gabriela Cabezón Cámara
discurso
Źródło:
Itinerarios; 2021, 34; 139-157
1507-7241
Język:
hiszpański
Prawa:
CC BY-NC-SA: Creative Commons Uznanie autorstwa - Użycie niekomercyjne - Na tych samych warunkach 4.0
Dostawca treści:
Biblioteka Nauki
Artykuł
  Przejdź do źródła  Link otwiera się w nowym oknie
La prosa de Gabriela Cabezón Cámara aparece en el horizonte de la narrativa contemporánea argentina como una ruptura, una subversión, un golpe, desafiando las tradiciones literarias canónicas y reconfigurando las normas establecidas. De esta nueva estética, que siguiendo a María Moreno llamaremos “la gauchita”, nacen subjetividades muy particulares: desobedientes, marginales, poderosas, fluidas y no-binarias. La subjetividad de la protagonista en Romance de la Negra Rubia de Gabriela Cabezón Cámara se configura como un tejido de varios discursos, relaciones (también violentas) y en constante proceso de construcción. Estos transcursos están inevitablemente ligados a la corporalidad: el cuerpo, como “superficie de inscripción de acontecimientos” (Foucault 1983) y lugar donde suceden procesos simbólicos, por ende, se convierte en un espacio de lucha por el poder. Siguiendo las líneas metodológicas de las teorías biopolíticas (Foucault 2014, Agamben 1998, Mbembe 2011), feministas (Butler 2002, 2007) y deconstruccionistas (Derrida 1989), se intentará investigar cómo los discursos y el lenguaje actúan en el proceso de establecimiento de la subjetividad de la protagonista. Asimismo, se analizará cómo la presencia del otro invade este proceso y lo dirige, lo que termina también en fundar las relaciones de sometimiento y opresión. Sin embargo, estas figuras de la otredad, encarnaciones de los discursos coloniales y falologocéntricos permiten finalmente a los cuerpos zoé (Agamben 1998) entrar en la esfera del poder, de las vidas bios.

Ta witryna wykorzystuje pliki cookies do przechowywania informacji na Twoim komputerze. Pliki cookies stosujemy w celu świadczenia usług na najwyższym poziomie, w tym w sposób dostosowany do indywidualnych potrzeb. Korzystanie z witryny bez zmiany ustawień dotyczących cookies oznacza, że będą one zamieszczane w Twoim komputerze. W każdym momencie możesz dokonać zmiany ustawień dotyczących cookies