Tytuł pozycji:
Las fronteras donde los días se repiten. Un estudio comparado de la dramaturgia argentina contemporánea
Los estudios dramatúrgicos argentinos mantienen un persistente dilema teórico e identitario: la homogeneización del llamado teatro del interior, es decir, las escrituras y prácticas escénicas producidas en las zonas periféricas. Entendemos a esta representación política e imaginaria como una formación de alteridad que expone una concepción esencialista y homogeneizadora de las prácticas artísticas regionales, al anular sus heterogeneidades y distinciones culturales. Entre otras lecturas, esta formación de otro-interior se observa en las construcciones espaciales de los textos dramáticos. Por consiguiente, en este artículo analizamos y comparamos un particular constructo poético de frontera en las dramaturgias contemporáneas de las regiones Patagonia y Noroeste argentinos, caracterizado por una territorialidad histórica en la que las subjetividades del interior y sus correspondientes procesos sociales se muestran repetitivos, rígidos e impermeables. Así, las figuras de fronteras diseñadas en estas dramaturgias develan un locus poético diferencial que responde a las operaciones esencialistas tradicionales, tal como demostraremos en el estudio de caso formado por las obras "El sueño inmóvil" de Carlos M. Alsina y "Bálsamo" de Maite Aranzábal.