Tytuł pozycji:
La búsqueda de estatus : el activismo de Brasil en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU 2006-2020
El trabajo busca investigar los cambios en el activismo de Brasil dentro del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de la ONU entre 2006 y 2020 y aborda las modificaciones de las estrategias de búsqueda de estatus (de movilidad, creatividad y competencia social) aplicadas por el Estado dentro de este organismo internacional. Mi argumento es que Brasil, bajo el gobierno de Bolsonaro, eligió el papel de defensor de la fe que aboga por una recreación del sistema global de protección de los derechos humanos en lugar de ser un buen ciudadano internacional comprometido con el mantenimiento y desarrollo de este sistema. Este papel fue seleccionado en conformidad con una agenda política populista basada en un conjunto de valores conservadores que la diplomacia del Estado debía promover. Los cambios, ejemplificados por la conducta de Brasil en el CDH desde 2019, socavaron el prestigio y la autoridad moral del Estado, lo que condujo a pérdidas de estatus.
The paper seeks to investigate changes in Brazil’s activism within the UN Human Rights Council (HRC) between 2006 and 2020 and addresses the modifications of status-seeking strategies (of social mobility, creativity and competition) applied by the state within this international body. My claim is that Brazil under the Bolsonaro administration chose the role of the defender of the faith advocating for a recreation of the global human rights protection system over being a good international citizen committed to the maintenance and development of this system. This role was selected in conformity with a populist political agenda based on a conservative set of values that the state’s diplomacy had to promote. The changes, exemplified by Brazil’s conduct within the HRC since 2019, undermined the state’s prestige and moral authority that led to status losses.